Este no es mi primer rodeo

Soy padre soltero de un estudiante de último año en Ridgeview, quien ha asistido a las escuelas de Redmond desde que comenzó en el kinder en la escuela Lynch. Es un honor ser su padre y es la responsabilidad más desafiante y feliz que tengo en la vida.

Soy insaciablemente curioso, siempre estoy aprendiendo y motivado por contribuir a una comunidad que empodera a nuestra gente a soñar con el futuro y a tomar juntos las decisiones que nos conduzcan a el. Considero que nuestros jóvenes también deben ser parte de ello.

Durante los últimos seis años, he servido en las juntas directivas de East Cascades Works (la junta de inversión en la fuerza laboral de Oregon Central) y el Consejo de Salud de Oregon Central (COHC). Actualmente presido el Consejo Asesor Comunitario del COHC, que representa a los consumidores de seguros de Medicaid (OHP), y soy co-presidente del Comité de Parques de Redmond.

Qué me hace vibrar

Hacer justicia es lo que me inspira. Aprecio eltalento, pero tiendo a echarle porras a los menos favorecidos. No a todos nos barajan las mismas cartas. Algunos comienzan en la vida con un full en la mano, mientras que otros solo sacan un par de treses. Si seguimos pensando que no es así, nunca lograremos la equidad para los niños.

Quiero hacer todo lo posible para que cada niño tenga una oportunidad de éxito en la vida. Nuestros niños merecen lo mejor y nuestras escuelas deben ser los lugares donde ellos se sientan bienvenidos y animados a ser cada vez mejores. No creo que necesitemos edificios elegantes tanto como necesitamos de grandes maestros que amen a nuestros hijos tal y como son, y les demuestren lo divertido que puede ser el aprendizaje.

Estoy convencido de que nuestras escuelas deben adaptarse a los tiempos y dejar de obligar a los niños a entrar en cajas que los sofocan. La diversidad es clave en nuestros enfoques de enseñanza y evaluación. Nuestros hijos necesitan saber que creamos en su capacidad para marcar una diferencia en el mundo, que ellos son importantes, y que su carácter único puede ser justo lo que el mundo necesita.

Creo que nuestra escuela charter Redmond Proficiency Academy tiene una propuesta interesante. Dar a los niños la oportunidad de demostrar que son competentes en una materia y luego pasar a otro tema, o profundizar en la materia que aman tiene mucho sentido, y los resultados parecen ser exitosos. Las oportunidades de aprendizaje experiencial práctico también son clave. Sentarse en clase durante horas y horas solo porque así se ha hecho siempre me parece aburridor y carente de creatividad. Tener opciones nos ayudan a adaptar los enfoques de enseñanza a las diversas formas en que aprenden nuestros hijos. Piensa en ello como un jardín con una gran variedad de plantas que necesitan diferentes condiciones de suelo, nutrientes y riego.  Creo que hay maneras de mejorar.

La educación es mucho más que lo académico.

Albert Einstein dijo: "La educación es lo que queda después de que uno ha olvidado lo que ha aprendido en la escuela".

Me parece que lo que quiere decir es que las lecciones que los niños aprenden sobre CÓMO pensar de manera diferente son las que no se olvidan, no como las fechas, los nombres y las ecuaciones que tienen que memorizar. Permitir que los niños lean libros que sean de su interés les motivará a aprender a pensar, a escribir sobre el tema y a expresarse con claridad.

Básicamente, creo que seremos más útiles para nuestros hijos si somos menos estrictos y más adaptables, permitiéndoles dar su opinión en lo que quieren enfocarse y cómo aprender mientras van creciendo y encontrando su camino. Los maestros están ahí para inspirarlos, apoyarlos, orientarlos y ayudarlos con herramientas para el éxito.

Más sobre mí

Por naturaleza, no soy partidista y creo que somos más productivos cuando abordamos el trabajo comunitario como una cena compartida en lugar de una partida de póker. Podemos lograr cosas increíbles cuando nos escuchamos unos a otros y nos enfocamos en nuestros acuerdos mientras trabajamos respetuosamente en las áreas y problemas desde diferentes puntos de vista.

Estudié planificación de recursos naturales en laUniversidad Estatal de Humboldt con la esperanza de trabajar para conservar la belleza y los recursos de la tierra, pero luego cambié mi enfoque a la planificación comunitaria y social cuando vi a las personas peleando por defender sus empleos en contra de salvar a los búhos del bosque. Crecí y expandí mi pensamiento inmensamente.

En la Universidad de Oregón, tuve la suerte de participar en el programa RARE (Resource Assistance for Rural Environments), que me trasladó a la comunidad de Hermiston para coordinar el Grupo de Planificación Estratégica de HUES durante dos años. Después hice un posgrado en la Universidad de Oregón gracias al Taller de Planificación Comunitaria, un enfoque experiencial del aprendizaje, donde formé parte de un equipo que se conectaba con familias residentes de viviendas asequibles y organizaba conversaciones sobre sus necesidades y aspiraciones, lo que condujo a proyectos de acción comunitaria con líderes de la ciudad y el condado. Fui el líder del equipo en el segundo año del proyecto.  Por esto creo que nuestras escuelas secundarias deben de conectar a nuestros jóvenes con proyectos comunitarios para darle mayor significado a las lecciones y materias que estudian y aplicarlas en el lugar donde viven y mientras viven allí. Necesitamos ayudarlos a encontrar su valor como miembros de algo más grande que ellos mismos.

Mi don es la capacidad de escuchar, crear espacios seguros para que las personas tengan conversaciones difíciles y provechosas sin deshumanizarse mutuamente, y ayudar a las personas a encontrar un lugar común. Si soy elegido, mis planes son contribuir mis habilidades a la junta escolar y a la comunidad escolar en general.

Mi labor educativa

Mi primera experiencia enseñando formalmente fue en la Escuela de Ciencias al Aire Libre del Condado de Orange, California donde trabajé como instructor con los estudiantes de 5º y 6º grado que pasaron una semana en las montañas con el olor de los pinos y haciendo caminatas nocturnas.

Pasé dos años en el Cuerpo de Paz en Uruguay ayudando a poner en marcha una oficina de gestión ambiental del gobierno provincial, yendo a escuelas primarias para enseñar sobre temas ambientales y creando un programa de reciclaje de las bolsas de leche para los niños y las familias. También trabajé con jóvenes de secundaria en un programa de radio sobre temas ambientales.

En Hermiston, enseñé español a adultos en Blue Mountain Community College.

En Eugene, enseñé español a estudiantes de secundaria en Wellsprings Friends School.

Viví en Tailandia durante dos años y enseñé estudios sociales, computación y salud a estudiantes de secundaria en un programa de inmersión en inglés del gobierno. Fue toda una experiencia enseñar budismo a los budistas. Aprendí mucho.

En el centro de Oregón, he dirigido talleres de competencia cultural y concientización y he ayudado a nutrir y hacer crecer el Festival de las Culturas, que floreció en Redmond durante diez años.

El grupo de trabajo Latinx Success Initiative del Consorcio Better Together es un grupo del cual he formado parte desde sus inicios.  También estoy involucrado en discusiones y planificación para diversificar nuestra fuerza laboral como reflejo de las personas que viven en nuestras comunidades. Esto incluye a nuestros maestros y personal escolar. Los niños necesitan verse reflejados en las personas que les enseñan y que actúan como sus modelos a seguir. Si me eligen, dedicaré mi energía a estos asuntos.

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy statement for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

Espero contar con tu voto.

© 2023 Brad 4 Redmond Schools Campaign Committee

Facebook icon
Email icon
Created with
Mailchimp Freddie Badge